Archive by Author

Por Carmen González: Sí, para sustituir a Manolo Blanca, ‘El Mazaroco’, han hecho falta tres versiones de sí mismo. Para sustituirlo y mejorarlo, por eso de que los tiempos cambian con la intención de que surja un público cada vez más exigente. Demetrio, Jorge y Silverio han tenido la ardua tarea de continuar con el legado que su padre comenzó a crear en 1973.  Hoy, la internacionalmente conocida como Bodega La Mazaroca -digo lo de “internacionalmente” porque cualquier día de la semana puedes ir y encontrarte con familias hablando idiomas y acentos diferentes- ha evolucionado

Posted on agosto 16, 2019 by Verbigracia in Uncategorized

Carmen GONZÁLEZ Cuando Crispina Cortés habla de sus “niños y niñas” de AIMA, una asociación que atiende a personas con discapacidad, no puede evitar emocionarse. Esta pedagoga lleva 10 años en el centro fundado en 1991, actualmente trabaja con un equipo multidisciplinar formado por 8 profesionales. Y sabe que desde el momento en el que traspasa la puerta se va a encontrar con una realidad paralela en la que no hay dobleces ni mentiras: “Cuando tienen ganas de llorar, lloran, cuando tienen ganas de reír, ríen. No disimulan nada ni tienen problemas para mostrar sus emociones”. Así

Posted on agosto 05, 2019 by Verbigracia in Uncategorized

Está en este espacio, dedicado a lo peculiar a la vez que sencillo, porque comparte con quien lo ha hecho posible una afición: la fotografía. Es Leonardo Sánchez López, un joven arahalense que monta en Vespa, se gana la vida con la informática y es cofrade por tradición. De hecho, comenzó su afición por la fotografía cuando llevaba años ayudando a su padre a poner la candelería de cera y las flores al paso de la virgen de los Dolores de la Hermandad del Santo Entierro, una de las dos que le pertenecen por herencia. Entonces ya tenía plasmada en la retina esa imagen que se transforman

Posted on julio 10, 2019 by Verbigracia in Retratos

Nada hay más estimulante que hacer una foto a un fotógrafo. Pero sobre todo si para quien la hace, en este caso Claudio Ramírez, este reto es puro divertimento. De lo contrario, sería un marrón de los gordos. Porque cómo poner frente a un artista su propio rostro expresado con la misma técnica que utiliza a diario, con herramientas de expertos. Eso justo es lo que ha pasado con Manuel González Mairena, procedente de estirpe de fotógrafo, espíritu inquieto, enamorado de la imagen con letras mayúsculas. Desde el rincón que es su estudio de la calle Felipe Ramírez de Arahal, muy cerca de

Posted on marzo 27, 2019 by Verbigracia in Uncategorized

No hay en Arahal unos ojos más dulces que los de Rodrigo. 74 años de infinita inconsciencia guardadas en una mirada que sonríe al primer encuentro y que, incluso cuando el resto de su cuerpo se frunce, sigue irradiando lo más limpio de la infancia. Casi todo el mundo conoce sus andares subiendo la cuesta de la Fuente desde la calle Murillo, donde ha vivido siempre. Y también conocen su presencia en cada uno de los eventos que se organiza en el pueblo, porque durante años ha insistido en formar parte de una sociedad que, muchas veces, ha sido injusta con su presencia. Porque sí, seguro

Posted on febrero 02, 2019 by Verbigracia in Uncategorized

Verlo sobre media mañana por Felipe Ramírez camino de calle Nueva es habitual. Con su media sonrisa y la bondad marcada en cada pliego de su rostro. Manuel Manaute Lozano es obra de Dios, sin lugar a dudas. Ese Dios que él venera y cuyos evangelios sigue como norma de vida. A sus 80 años lleva tanto bien hecho, que San Pedro no sólo lo dejará entrar en el cielo, sino que le dará la llave para que lo guarde. Fue administrativo en una emblemática fábrica de aceitunas de Arahal, La Palmera. Entonces su camino era Veracruz, Iglesias, Pozodulce y Carmona. En la fábrica, principalmente

Posted on diciembre 06, 2018 by Verbigracia in Uncategorized

Es fácil verlo andando por calle Madre de Dios con su perro Pancho a primera hora de la mañana. De semblante serio y tranquilo, como siempre ha sido. Nadie diría que se ha llevado 42 años detrás de la barra de un bar, desde el 19 de febrero de 1973 hasta el 25 de octubre de 2014. Y no de un bar cualquiera sino del Bar Los Cabales. Un nombre que forma parte de la memoria colectiva de muchos arahalenses. Donde pararon cantaores de flamenco de primera línea buscando la afición de José Núñez Lobato y su toque de guitarra. Nadie diría que ese hombre, que no regala sus sonrisas, fuese capaz

Posted on diciembre 03, 2018 by Verbigracia in Uncategorized

"No hay caricia más placentera que la que le viene a uno de sus tuétanos"... Modesto Barragán Ríos lleva en su alma la razón de ser de un periodista, pero sobre todo de un ubriqueño. Capaz de pregonar con el corazón, de contar la actualidad hablando en andaluz, de meterse en la piel de las letras de un carnavalero y cantarlas de memoria cualquier día del año. Y todo lo hace con el don de la cercanía, con la humildad de amar en lo más profundo de su ser a su gente, aquella que pronuncia palabras cargadas de connotaciones con profundas raíces en la tierra. Eso hizo en Arahal en

Posted on septiembre 16, 2018 by Verbigracia in Uncategorized

Su sonrisa es la más auténtica que jamás he conocido, le sale de forma natural, toda la cara participa. Nunca ves que fuerce nada, ni palabras, ni comportamiento. Es un hombre de consenso, de humor inteligente, de extraordinaria generosidad. Y por esto cuesta trabajo hasta describirlo, porque no es nada usual. El reto de hacerle un perfil a Francisco Muñoz Pérez, 42 años de maestro principalmente en Arahal, es estar segura de que quedarán atrás muchas definiciones, anécdotas, realidades vividas en torno a un maestro que ha hecho historia en la enseñanza, por mucho que él vea su camino

Posted on junio 19, 2018 by Verbigracia in Uncategorized

Si pasas sobre las 11 de la mañana por la Avenida de las Flores, lo verás venir de lejos. Espigado, con un chandal azul la mayoría de las veces y zapatillas de deportes. Lleva tantos años haciendo el mismo recorrido, que puede ir seguro con los ojos cerrados, desde su casa en la calle Corredera hasta el colegio Manuel Sánchez Alonso. Antonio Brenes Domínguez es el MAESTRO. Y ha hecho que la historia que comenzó hace más de 40 años en el nuevo colegio del Polígono, se escriba con letras mayúsculas. Y no sólo por Radio Paz, que también, sino porque desde el principio los niños y niñas

Posted on junio 10, 2018 by Verbigracia in Uncategorized