El Altillo a través de los tiempos

Hace años en esta plazoleta estaba el kiosco de Pepe. Tenía una veleta con un indio diseñada por el maestro Medina, saga familiar de artistas. También había, rodeándola, tres tascas y dos tiendas (“anca” Jaime y “anca” el Conejo) en la que se podía comprar desde unas zapatillas marca La Tórtola hasta puntillas o un salchichón. Tiendas que eran como un centro comercial concentrando, donde se despachaba al por menor con la cercanía que da la vecindad. Las tascas se conocían como todo en esos tiempos, por los apodos de sus dueños. Eran la del Pandero, la Pioja y el Cagajón. Lugares con

Posted on octubre 27, 2018 by chavalote in Barrios

Si no existiera, habría que inventarla. Cómo si no se puede unir el centro de un pueblo con una iglesia, antiguo convento, al abrigo de caminantes que llegaban o partían para Sevilla. La calle tiene como un serpenteo leve que impide ver sus extremos. Si te sitúas en el centro del último tramo y andas hacia la iglesia a última hora de la tarde, te quedarás con una de las mejores estampas de Arahal. Los últimos rayos de sol caen ya casi sin fuerza sobre la torre momento en el que las cigüeñas se desperezan aprovechando la paz del ocaso. La calle es testigo desde hace siglos de como la luz

Posted on septiembre 27, 2018 by chavalote in Barrios

Perspectivas de un pueblo del Sur. Confluencia de calles antiguas que no se trazaron para la modernidad. Serrano es a veces un pasillo donde los rezos quedan resguardados, camino de un antiguo colegio de monjas, de cestas de la compra buscando Plaza Vieja. Nada más comienza, se abre paso Pacho, calle de puertas falsas, de bares con nombres recordados, y lo hace con una tienda en la que preguntan por la familia y la salud a las clientas. Hay rincones en los que la historia se concentra por haber sido paso de humildad durante 400 años. A estas calles casi no llega el sol pero sí la luz.

Posted on septiembre 24, 2018 by chavalote in Barrios

Una calle que ha llevado el nombre de sus inquilinas durante siglos. En la que la caída de la tarde suena a susurro de rezos. Y la luz se proyecta como una aparición, de paso siempre para una vereda que antaño definía al caminante, rozando acaso la zona más antigua de un pueblo. Una calle breve en recorrido pero intensa en recuerdos, por aquí pasamos para todo. Para San Roque, El Arache, la Avenida Lepanto, Plaza Vieja, para Serrano o Pacho y, apenas la cruzas, empiezas a serpentear hasta terminar tropezando con calle Sevilla. En la calle Monjas no hay lugar para la conversación, a no

Posted on septiembre 17, 2018 by chavalote in Barrios

Reconocer la luz de septiembre. Saber definir sus contornos en un cielo más claro si cabe. Y hacerlo desde un banco anclado en la tierra, con olor a olivo verde y a fruto maduro, con olor a vida. Septiembre es un paseo con libros nuevos, con zapatos que se cierran al fresco, es un volver a empezar con proyectos agostados por el calor del verano, que empiezan a espabilar. Septiembre es un paseo de tardes más cortas que busca el invierno con las voces estivales todavía en las calles, voces que se niegan al encierro y a la penumbra. Lo mejor del final del verano es septiembre porque se vive

Posted on septiembre 10, 2018 by chavalote in Barrios

La cotidianidad no se aprecia hasta que no se pierde, como casi todo lo bueno. Un paseo de mañana por cualquiera de las calles del pueblo, un rato de charla con sus vecinos, una parada para decidir el camino a tomar. Calles que guardan el fresco en el verano, y la soledad del invierno, en las que casi se oye el rumor de conversaciones de antaño, el sonido de un aldabón que golpea el portón familiar. Cierros que dan un paso al frente a la calle, luz del atardecer cayendo por el prado de San Roque y terminando el día en Doctor Gamero. Reflejo ya dorado sobre la antigua torre del agua que

Posted on septiembre 03, 2018 by chavalote in Barrios

El atardecer de las costureras. Este es el título que sugiere el fotógrafo y nos rendimos a su visión. El atardecer de la calle Huerta merece una parada. Indolencia en el Sur, cuando ya el día no merece más actividad que coser en la puerta al fresco. Quien dice coser, dice hablar del día acontecido, del recuerdo con nombre propio. Vecinas renuevan sus costumbres, pero se niegan a perder la oportunidad del encuentro en estrechas aceras, suficientes para su desahogo diario. Cae la tarde como manto certero sobre Huerta, conexión entre Mina y Pilar. Céntrica pero sin nombres célebres,

Posted on septiembre 02, 2018 by chavalote in Barrios