Fuerza, sabiduría, elegancia, vocalización, temperamento, melodía, interpretación, éstos serían algunos de los calificativos con los que podríamos mencionar a cada una de nuestras protagonistas de esta sección de pitagorasfotos, aunque la pasión por la música, sería su mejor definición.
Cuatro mujeres de Arahal, que han destacado en la Copla, han llevado el nombre de Arahal por innumerables localidades y provincias de nuestra geografía y de todas han salido airosas. Mujeres de raza, humildes, sabias y con una garganta prodigiosa.
Todos las conocemos, sólo cabe mencionar el nombre de alguna de ellas, y abrirse el telón de los sonidos al compás de la mejor orquesta sinfónica, empezar a fluir un suspiro de la mismísima España, o a tatuarse en la piel los más bonitos versos poéticos con los que se pudiese escribir una canción, o a resurgir una Torre de arena impetuosa que algún día cantase Marifé, encenderse las 5 farolas de los sentidos para enfundarse en una bata de cola que grita con aires de triunfo que en el último minuto dejó de ir a ciegas, es capaz de ser la mejor emperaora sin títulos nobiliarios, desgarrarse una profunda Loba por los mostradores del olvido, vivir la más bella historia de amor o sonar los acordes de la Maestranza para abrir la puerta de los toriles a cualquier Francisco Alegre o joven desconocido al que un amor escondido le dio la gloria, mencionar a cualquiera de ellas, sería desgranar los versos de Quintero, León y Quiroga casi sin aspavientos, conocerlas es vivir momentos inolvidables, cualquier día del año a cualquier hora, saboreando canciones que sientan cátedra.
Cuatro mujeres tan distintas en los estilos y tan cercanas entre ellas, verlas juntas es como disfrutar de la terminación de las piezas de un puzzle, una pieza perfecta. La sección de fotos, se convirtió en un espectáculo íntimo y para pocos, pero con la misma entrega que en el mejor de los teatros, hacen las delicias de todos sus paisanos, cientos de personas se congregan para oírlas en cualquiera de los conciertos con los que nos deleiten, ellas son como el título de su último gran espectáculo, Copla, Clavel y Carmín. Son capaces de hacer tanto solos enmudecedores, como corales antológicas, son un suma y sigue de la Cultura de nuestra tierra y que disfrutamos los Arahalenses, ellas son las protagonistas de esta historia y llevan por nombre. Magdalena Núñez Jiménez, Ana María González Portillo, Salomé Gomez Rodríguez y Margarita Vera Quero, o si ustedes me lo permiten, mezclen el orden de sus nombres, a su gusto, al hacerlo, cualquiera de ellas les dejará embelesado.